sábado, 23 de enero de 2010

“Sobre modernidad, del mundo de hoy al mundo de mañana”.
Marc Augé
Hoy en día el planeta se ve envuelto en temas más contradictorios, temas en los cuales las personas nos vemos mayormente envueltas por contribuir y contrarrestar los daños tan grandes que ocasionamos. Un tema contradictorio creo yo fue, es y seguirá siendo la globalización, en donde se pretende señalar una era dominante por las telecomunicaciones a gran escala, todo esto sin importar la distancia que los separe.
La globalización es buena para integrarse a una cultura universal, es cuestión de abrir nuevas puertas para todos nosotros. A un principio esta idea puede sonar perfecta, pero deberíamos pensar si realmente es una oportunidad de generar nuevas cosas o estamos simplemente causando un daño general.
La telecomunicación evoluciona de una forma veloz donde la palabra globalización entra en primer plano, sabiendo de antemano que detrás de cada cosa existen otros intereses, lo cual parece ser cosa sencilla pero la idea del ser humano así no parece indicarlo.
La identidad propia es algo de lo cual muchos de nosotros estamos olvidando y es algo con lo cual yo voy en contra al establecer redes tan generales entre las personas alrededor del mundo. Uno nunca debe olvidar el nexo por el cual estamos unidos, todo aquello que representa en sí algo simbólico y que nos hace forma parte de la misma nación, es aquello que nos hace diferentes del resto, es donde la globalización creo yo jamás podrá interferir. Es referirse a las creencias que buscan el sentido del presente de la sociedad en un pasado intacto, en un pasado escrito que simplemente hace falta recordar para visualizarlo.
Por lo tanto, debido a esto surge un nuevo tema de discusión, tanto bueno como malo, el tema de la modernidad, donde surge la aparición de nuevos mitos, donde surge la mezcla entre el pasado y el futuro y muchas veces olvidándonos de la etapa en la que existimos, en donde casi siempre se olvidan de pensar en el presente por pensar en algo más de lo existente.
A un principio las personas llegan a pensar que los mitos del futuro eran solamente esos, relatos y fantasías que solamente quedarían en ilusiones para todos ellos, pero no fue así, la historia de eventos está avanzando y los países están llegando a un estado de desarrollo súper avanzado donde no importa el daño que le ocasionen al país vecino, siempre lucharan por ser el mejor y es aquí donde la división entre sociedades está disminuyendo, de pasar a forma tres ahora las familias medias están desapareciendo y pasando a formar parte de la pobreza del país. Esto es decepcionante, ya que el mundo debería buscar el bienestar para todas las personas, pero desgraciadamente esto no es así.
Hoy en día el problema mayor es que sufrimos de un exceso de modernidad, esto no quiere decir que estemos llegando al punto final de todo, pero sí de una multiplicación y una aceleración de los factores constructivos de la modernidad. Todo esto en parte al exceso de información la cual nos da la sensación de que la historia día con día se va acelerando un poco más. El punto es, no sabemos muy bien por donde vamos, pero vamos y cada vez más rápido. Estamos metidos en un mundo muy complejo donde cada persona la tiene cada vez más difícil, pero el panorama para bien o para mal así resulta ser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario